Puede un residente permanente puede pedir a su novia

Si es un residente permanente legal en los Estados Unidos y está considerando traer a su novia extranjera para que viva con usted, es natural que se pregunte si un residente permanente puede pedir a su novia. Este artículo le proporcionará una guía sobre las opciones disponibles para usted como residente permanente.

Patrocinio de familiares siendo residente permanente

Residente permanente puede pedir a su novia

Como residente permanente legal (también conocido como titular de una «Green Card»), usted tiene ciertos derechos en cuanto a la petición de familiares para que inmigren a los Estados Unidos. Sin embargo, es importante entender que estos derechos son diferentes a los de un ciudadano estadounidense.

Los ciudadanos estadounidenses pueden patrocinar a una gama más amplia de familiares, incluyendo a sus cónyuges, hijos (solteros y casados, de cualquier edad), padres y hermanos. Los residentes permanentes, por otro lado, tienen un alcance más limitado. Pueden patrocinar a:

  • Cónyuges: Esposos o esposas legalmente casados.
  • Hijos solteros: Hijos menores de 21 años e hijos solteros de cualquier edad.

Es necesario destacar que, como residente permanente, usted NO puede patrocinar directamente a su novia. La categoría de «novia» (o prometida) solo está disponible para ciudadanos estadounidenses a través de la visa K-1.

Diferencia entre pedir a una esposa y a una novia

En términos de inmigración, existe una distinción clave entre solicitar la residencia para una esposa y hacerlo para una novia. Un residente permanente puede presentar una petición familiar para su cónyuge (esposa) a través del Formulario I-130, pero no existe un mecanismo directo para solicitar a una pareja sentimental sin un vínculo matrimonial formal.

Por otro lado, los ciudadanos estadounidenses tienen la opción de solicitar una visa de prometido(a) (K-1), lo que les permite traer a su novio(a) a Estados Unidos para casarse dentro de los 90 días posteriores a su llegada. Este beneficio no está disponible para los residentes permanentes, lo que significa que si un residente desea que su novia obtenga la residencia permanente, deberán contraer matrimonio primero y luego iniciar el proceso migratorio.

Opciones que un residente permanente puede pedir a su novia

Puede un residente permanente puede pedir a su novia aunque siguiendo unos pasos previos a la petición familiar. Algunas de las opciones disponibles incluyen:

  • Casarse y solicitar la residencia: Si un residente permanente contrae matrimonio con su novia, podrá presentar el Formulario I-130 para solicitar la residencia de su cónyuge. Sin embargo, el proceso puede tomar varios años debido a los tiempos de espera en la categoría de preferencia familiar.
  • Esperar a obtener la ciudadanía: Si el residente permanente obtiene la ciudadanía estadounidense, podrá entonces solicitar una visa de prometido(a) (K-1) o presentar una petición de cónyuge con tiempos de procesamiento más rápidos.
  • Visa de turista o estudiante: Dependiendo de las circunstancias, la novia podría solicitar una visa de no inmigrante, como la visa de turista (B-2) o la visa de estudiante (F-1), lo que le permitiría viajar temporalmente a Estados Unidos.
  • Otras categorías de visas: Dependiendo del perfil profesional o familiar de la novia, podría explorar opciones de visas de trabajo o inversión, si califica bajo algún programa específico.

Proceso de ajuste de estatus después del matrimonio con un residente

Si un residente permanente se casa con su novia y desea solicitar la residencia permanente para ella, debe seguir un proceso específico establecido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Los pasos principales incluyen:

  • Presentar el Formulario I-130: Este formulario permite iniciar la solicitud de residencia para un cónyuge. Una vez aprobado, la esposa será asignada a la categoría de preferencia familiar (F2A), que tiene tiempos de espera variables.
  • Esperar la disponibilidad de una visa: A diferencia de los ciudadanos estadounidenses, quienes pueden obtener una visa de inmediato para su cónyuge, los residentes permanentes deben esperar a que haya un número de visas disponible en el boletín de visas del Departamento de Estado.
  • Proceso consular o ajuste de estatus: Si la esposa se encuentra fuera de Estados Unidos, deberá completar el trámite mediante el procesamiento consular en su país de origen. Si ya está en Estados Unidos con una visa válida, podría calificar para un ajuste de estatus si mantiene un estatus migratorio legal durante la espera.
  • Cumplir con requisitos financieros y de elegibilidad: El residente permanente deberá demostrar que puede mantener económicamente a su esposa y cumplir con los requisitos de inmigración, como la presentación de una Declaración de Patrocinio Económico (Formulario I-864).

Dado que las leyes de inmigración cambian con el tiempo, contactar un abogado de inmigración puede ser una estrategia efectiva en la preparación de la documentación y proporcionar orientación sobre los tiempos de espera y posibles alternativas.