
Para muchos residentes permanentes en Estados Unidos, el proceso de naturalización representa un paso clave hacia la integración plena en la sociedad. Sin embargo, para muchos interesados surge la duda de cómo hacerse la ciudadanía americana sin examen. A continuación, se explican los escenarios legales y documentos necesarios si aplica en su caso.
¿Es posible obtener la ciudadanía americana sin hacer el examen?
Dentro del proceso de naturalización la ley de inmigración de Estados Unidos contempla ciertas excepciones que permiten obtener la ciudadanía sin necesidad de presentar este examen.
Las exenciones están diseñadas para ayudar a aquellas personas que, por razones de edad, discapacidad física o mental, u otras circunstancias excepcionales, no pueden cumplir con los requisitos habituales del examen. No obstante, para calificar a estas exenciones, es necesario cumplir con requisitos específicos y proporcionar la documentación adecuada.
Cómo hacerse la ciudadanía americana sin examen: Excepciones
Existen ciertas condiciones bajo las cuales un solicitante puede hacerse la ciudadanía americana sin examen. Estas excepciones incluyen.
Exención por discapacidad médica
- Se aplica a personas que tienen una discapacidad física o del desarrollo o mental, que les impide aprender o demostrar conocimiento del idioma inglés y/o de la educación cívica.
- La discapacidad debe ser médicamente comprobable y tener una duración prevista de al menos 12 meses.
- No se consideran discapacidades temporales o aquellas causadas por el uso ilegal de drogas.
Exenciones por edad y tiempo de residencia
- Exención «50/20»: Si tiene al menos 50 años de edad y ha sido residente permanente legal durante al menos 20 años al momento de presentar la solicitud, puede estar exento del examen de inglés, pero aún debe tomar el examen de educación cívica en su idioma nativo.
- Exención «55/15»: Si tiene al menos 55 años de edad y ha sido residente permanente legal durante al menos 15 años al momento de presentar la solicitud, también puede estar exento del examen de inglés, pero debe tomar el examen de educación cívica en su idioma nativo.
- Exención «65/20»: Si tiene al menos 65 años de edad y ha sido residente permanente legal durante al menos 20 años al momento de presentar la solicitud, puede estar exento del examen de inglés y se le harán preguntas de una lista más corta y simplificada.
Documentos necesarios para solicitar una exención
Para solicitar la ciudadanía sin presentar el examen de naturalización, es necesario reunir la documentación que respalde la exención solicitada. Dependiendo del tipo de excepción, los documentos requeridos incluyen:
- Para la excepción por edad y tiempo como residente:
- Prueba de residencia permanente (Tarjeta de Residente Permanente «Green Card»).
- Documentos de identidad (pasaporte, licencia de conducir, etc.).
- Formulario N-400 (Solicitud de Naturalización), donde se indica la excepción correspondiente.
- Para la excepción por discapacidad:
- Formulario N-648, completado por un médico con licencia o psicólogo clínico.
- Historial médico relevante que respalde la condición declarada.
- Evidencia adicional, como informes de especialistas o diagnósticos previos.
- Para la excepción para personas mayores de 65 años:
- Prueba de residencia permanente por al menos 20 años.
- Documentos de identidad válidos.
- Formulario N-400 debidamente completado.
Cómo hacerse la ciudadanía americana sin examen
El proceso para solicitar la ciudadanía estadounidense sin presentar el examen de naturalización sigue los mismos pasos generales de la naturalización regular, con algunas modificaciones dependiendo del tipo de excepción solicitada.
- Completar el Formulario N-400: Este es el formulario de solicitud de naturalización, donde el solicitante debe indicar que está solicitando una excepción al examen.
- Incluir el Formulario N-648 (si aplica): En caso de solicitar una excepción por discapacidad, se debe presentar este formulario con la certificación de un profesional de la salud.
- Pagar la tarifa de solicitud: Actualmente, la tarifa para la naturalización es de $640, más $85 por servicios biométricos, aunque pueden aplicarse exenciones o reducciones para ciertos solicitantes.
- Asistir a la cita biométrica: USCIS programará una cita para tomar las huellas dactilares y verificar antecedentes.
- Presentarse a la entrevista de naturalización: Aunque el examen pueda estar exento, el solicitante aún deberá asistir a una entrevista con un oficial de USCIS, quien evaluará la solicitud y la documentación proporcionada.
- Esperar la decisión de USCIS: Si la solicitud es aprobada, el solicitante será programado para la ceremonia de juramento, donde se convertirá en ciudadano estadounidense.
Opciones si es denegada la exención
Si el USCIS deniega la solicitud de exención, las alternativas dependen de los motivos específicos de la decisión. En caso de errores en la documentación, como un Formulario N-648 incompleto o falta de evidencia médica, es posible corregir los fallos y presentar una nueva solicitud.
Si la denegación se basa en una discrepancia en la elegibilidad, el solicitante puede apelar la decisión mediante un Formulario I-290B (Moción para Reconsiderar) dentro de los 30 días posteriores a la notificación.
En situaciones donde la condición médica del solicitante mejora, retomar el proceso de naturalización estándar podría ser una opción viable.